
La ejecución en vivo causó un fuerte impacto tanto entre los cinéfilos como entre el público melómano (las entradas se agotaron en un par de horas), lo que llevó a que ese mismo día el grupo accediera a repetir la presentación, la cual dio como resultado una grabación que plasmó el espíritu del ciclo, el cual insiste en intervenir joyas del cine silente con arreglos de música contemporánea de diversos estilos y géneros

Para la grabación de la placa de El hombre de la cámara, Alex Otaola agregó sobre las pistas originales el peculiar sonido de un theremín (instrumento musical electrónico), un vibráfono, una marimba y un bandoneón, mezcla que ha dado como resultado un disco que cualquier amante de la buena música y el cine debe tener. No obstante, debido tanto al estado actual de la industria musical como a que la grabación del disco se llevó a cabo gracias al patrocinio de diferentes marcas, el gasto de maquilar 10 mil CD’s fue repartido entre diversos benefactores lo que permitirá la distribución gratuita del disco a través de intercambios, promociones y diferentes dinámicas que serán anunciadas en el sitio oficial de Otaola: www.alexotaola.com
Cabe mencionar que en la función de la presentación del disco, Otaola estuvo acompañado por diez músicos invitados. En esta ocasión, el sitio de Adrián Terrazas será ocupado por Rodrigo Garibay y al Ensamble de Cámara/ Acción se unirán Dra Molina (theremín), DJ Rayo (tornamesas), Raúl Vizzi (bandoneón) y Gustavo Nandayapa (marimba, vibráfono).
Para aquellos interesados en conocer más acerca del documental El hombre de la cámara, el Centro de Documentación e Información de la Cineteca Nacional cuenta entre su acervo bibliohemerográfico con el expediente del filme, además de nueve libros sobre Dziga Vertov y la vanguardia cinematográfica soviética. Entre estas publicaciones destacan: Constructivism in filme: The man with the movie camera: A cinemática analysis, de Vlada Petric; El cine de Dziga Vertov, de Georges Sadoul y Memorias de un cineasta bolchevique, de Joaquín Jordá.

Aquí les dejo el disco y la película por si quieren acercarse a lo que fue ésa experiencia :D
2 comentarios:
Sale gracias por el pass, al rato me pongo a escucharlo y vengo a comentarlo, un poco engorroso el método de los pass pero reglas son reglas, estamos en contacto.
atte Norberto Cruz
Gracias, bastante interesante lo que hace Alex Otaola, y muy interesante su manera de pensar tambien, buen aporte!
Publicar un comentario