
El origen de este ensamble nace por la motivación compartida de hurgar, compartir y buscar en la improvisación libre una vía hacia la libertad musical y la creatividad. Cráneo de Jade esta inspirado en la improvisación libre. Desde 1994, Cráneo de Jade ha venido tocando y desarrollando su propia interpretación de la improvisación libre y han grabado tres álbumes: Cráneo de Jade (Opción Sónica, 1996), Papirolas (JazzCat, 1999) y Pleione (Quindecim 2002).
El trío ha tocado en varios festivales de jazz, escuelas y casas de la cultura en el país y en el extranjero, como en el: Festival Internacional de Jazz de la Habana, Festival de las Artes de Puebla, Congreso Internacional de Clarinetes y Saxofones, Escuela Nacional de Música, Sala Ollin Yoliztli, Festival de Jazz de Campeche, JazzHabito Festival, Festival de Música por la Tierra, Más Jazz Festival, ArtLife JazzFest, Festival Internacional Viva Vivaldi, Festival Internacional de Bateristas y en foros como el Palacio de Minería, Plaza de las Artes (Centro Nacional de las Artes), Teatro Benito Juárez, Museo de la Ciudad de México, Multiforo Ollin Kan, entre otros.
Cráneo de Jade


Compare y encuentre el mejor precio del CD "Cráneo de Jade"
1 comentarios:
esto si es música
Publicar un comentario